Año: 2000
Análisis de Meristation:
Jugabilidad:
La sociedad Sim es una sociedad de consumo. Un Sim contento es aquel que tiene “de lo bueno lo mejor, y de lo mejor lo superior”. Televisores panorámicos, equipos de sonido surround, cuadros de pintores famosos, sofás post-modernos, neveras de lujo, antigüedades carísimas, bañeras relajantes y, por supuesto, una cama super confortable. Estos objetos son muy caros, pero harán de tu Sim el más contento de la galaxia. Es más, en el juego un aparato caro (sea el que sea), hará subir muchísimo más rápido la barra de Motivo asociada a ese aparato. De esta forma, un televisor panorámico divertirá más que una tele de 14″; una cocina de lujo alimentará más rápido que un horno microondas; un baño relajante limpiará mejor que un plato de ducha. Conclusión: hay que trabajar para conseguir dinero, con éste compraremos cosas más lujosas que harán de nuestro Sim más feliz; y un Sim feliz ascenderá más rápidamente en su trabajo y cobrará más dinero, con el que podrá comprar cosas cada vez más lujosas. Es un circulo vicioso.

Hacer trabajar a un Sim es relativamente fácil. Basta con hacer que lea el periódico diario (o mire en Internet a través de su ordenador) e inmediatamente se nos ofrecerá un posible trabajo. En el juego hay múltiples trabajos: negocios, espectáculo, militar, ratero, atleta, etc.; y en cada trabajo hay diez niveles laborales. En los trabajos se empieza desde el nivel más inferior posible, cobrando un sueldo mísero y con un horario de pena. A medida que vayamos mejorando en el trabajo, el Sim irá ascendiendo laboralmente y cobrando cada vez más dinero. Pero para ser ascendido se deberán cumplir una serie de condiciones. Primero de todo, se deberá ir al trabajo de buen humor. Parece una tontería pero es una de las cosas más importantes del juego. Y segundo, dependiendo del nivel deseado se deberá cubrir un nivel mínimo de Conocimientos, o también puede ocurrir que nos exijan que el Sim tenga cierto número de amigos.
Los Conocimientos son aptitudes que se irán ampliando a medida que avancemos en el juego. Así por ejemplo, el Conocimiento cocina nos permitirá cocinar unos alimentos que satisfagan el hambre más rápidamente. Los Conocimientos es otra de las cosas bastantes importantes del juego. Sinceramente, es muy triste “criar” a tu Sim, hacer que tenga amigos, que suba profesionalmente, que gane mucho dinero, y que por no saber cocinar se queme vivo mientras prepara su cena. Una lástima.
En fin, que jugar a Los Sims es una gozada. Es un juego que engancha desde el primer momento, y gran parte de la culpa de esta adición que te crea el juego se debe a su originalidad. Los Sims es un simulador social y desde la primera partida se puede observar que los creadores del juego han querido justamente eso, simular la vida normal y corriente de una persona normal y corriente. Es necesario hacer todo lo que se hace en la vida real para prosperar dentro del juego. Los Sims está cuidado al máximo y en todos sus detalles, esta perfección se puede notar cuando te pones a jugar y te das cuenta de que se puede hacer todo lo que puede hacerse durante un día normal y corriente en la vida real: levantarse, ducharse, desayunar, ir a trabajar, comer, ver la tele… Eso sí, el juego es difícil, y más de uno tendrá la tentación de dejarlo apartado a los pocos días de jugar con él. Esto es debido a que es imprescindible administrar bien el tiempo dentro del juego, y si no se hace correctamente, el Sim al que estemos controlando en ese momento se pondrá de mal humor a los pocos días… y nadie se puede imaginar lo difícil que es poner de buen humor un Sim cabreado.
Audio/Vídeo:
El audio es uno de los puntos donde destaca Los Sims. La música es agradable y muy buena, con varios temas Rock, música clásica, ritmos latinos, etc. y siempre con el estilo que ha caracterizado a Maxis en sus juegos. Lo curioso es que durante el juego no se puede escuchar ninguna melodía hasta que se compra un aparato de música; una vez que el Sim correspondiente compra una mini-cadena, se podrán escuchar todos los temas del juego con un par de clics del ratón, como si fuera un JukeBox. Las voces del juego están muy logradas y son muy graciosas, lástima que no estén dobladas al castellano… tampoco están dobladas al inglés, ni al francés, ni al italiano; los Sims tienen un idioma propio, por lo que olvídate de intentar traducirlo. Lo bueno es que en el juego se puede saber si un Sim está de buen o mal humor por la entonación de su voz, o también se puede saber si la conversación con otro Sim le divierte simplemente escuchándole. Una idea muy original que Maxis ha sabido utilizar sabiamente; con este método, se ahorra traducir el juego a varios idiomas y al mismo tiempo el jugador puede seguir (más o menos) las conversaciones de su Sim favorito. De todas formas, ¿a quien le puede interesar lo que le dice un Sim a otro?.
En cuanto a vídeo, el juego se desarrolla en una resolución mínima de 800×600, y los gráficos son correctos. Los Sims están creados a base de polígonos y hay una buena variedad de skins para escoger. El número de polígonos por Sim puede parecer un poco escaso al principio, esto hace que los personajes no sean del todo redondos y presenten algún que otro ángulo en sus cuerpos, de todos modos a medida que se juega se observa que la cantidad de movimientos, gestos corporales y animaciones que existen es enorme, y su calidad es sobresaliente. Los edificios, árboles y muebles también están creados con todo detalle, y en el caso de los muebles puede decirse que hay de todo: mesas a porrillo, sillas y sofás para dar y tomar, cafeteras y microondas de todas las marcas, televisores y mini-cadenas profesionales, mesas de billar, canastas, columpios, juegos del millón… hasta más de 150 objetos con los que decorar la casa de tu Sim, un verdadero lujo.
Nota según Meristation: 8.5
Nota según Gamespot: 9.1
Nota según los usuarios de Gamespot: 8.7 (7.529 votos)
Nota según IGN: 9.5
Requisitos:
Procesador: 233 MHz
Memoria: 32 MB
Disco duro: 300 MB
T. Grafica: 2 MB
Juego probado en:
Sistema1: Rendimiento: Fluido
Win98
Pentium 2 350 MHz
64 MB SDRAM
3dfx Voodoo3 2000 16 MB AGP
Resolución: 800 x 600
Sistema2: Rendimiento: Fluido
WinuE XP SP3
Pentium 4 HT 3.2 GHz
2 GB DDR400 Dual Channel (1 GB x 1 GB)
Sapphire Radeon 9550 256 MB AGP
Resolución: 1024 x 768
Enlaces intercambiables:
CD1:
CD2:
CD1:
CD2:
Enlaces intercambiables:
Enlaces:
Enlaces:
CD1:
CD2:
Paciencia…